TRAYECTORIA
El Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección, es un referente en temas relacionados con mujeres en Consejos de Administración, empresarias de alto impacto, estrategias de promoción e inclusión del talento femenino en las organizaciones, así como creación de culturas y ambientes que promueven la complementariedad entre mujeres y hombres.
Durante estos 10 años hemos logrado una serie de retos, compromisos y resultados que han apoyado a distintas empresas a tomar conciencia de la importancia de promover el talento femenino en sus empresas.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
FUTURO DEL TRABAJO
Futuro del trabajo a través de la identificación y construcción en positivo de las capacidades humanas y los valores, aplicados en el entorno laboral.
MUJERES EMPRESARIAS Y EMPRENDEDORAS
Mujeres empresarias y emprendedoras. Fomentar su desarrollo en los mercados emergentes, facilitando la construcción de alianzas inter-sectoriales y la generación de capacidades para sus negocios.
VISIBILIDAD
Visibilidad de las mujeres en la alta dirección: red de consejeras y expertas.
LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DE LA MUJER
La educación y la formación de la mujer como eje para la transformación de las nuevas generaciones a través de la formación del talento, del desarrollo de competencias y de la reflexión.
LÍDERES SECTORIALES
Líderes sectoriales. Identificación, estudio y seguimiento a la participación de las mujeres como representantes de distintos sectores en el país.
Propósito
- Para convertirse en agente transformador a través de la generación y difusión del conocimiento y de la promoción de espacios de reflexión y análisis, orientados a mejorar las condiciones de las mujeres en la alta dirección, considerando también a las directivas, empresarias y ejecutivas.
enfoque
- Unidad: paz y reconciliación
- Transdisciplinariedad
- Vinculación interna y externa
Misión
Potenciar el desarrollo humano y profesional de la mujer ejecutiva, directiva y empresaria mediante la generación, difusión, promoción y vinculación de investigación relevante para la mejora de la persona, la familia, la empresa y la sociedad.
Visión
Ser un referente de investigación y propuestas relevantes a nivel nacional e internacional.
Ser un factor de cambio real en la persona, empresa y sociedad.
Ser un promotor de vinculación y reflexión entre mujeres directivas y empresarias.
Ser un facilitador de colaboración entre empresas para desarrollar condiciones adecuadas para la promoción y permanencia del talento femenino.
DIRECTORIO
Yvette Mucharraz / Directora del CIMAD
Profesora Invitada, Universidad Panamericana, 2015-2016. Miembro de la International Coaching Federation y de la Association for Talent Development, 2013. Miembro del Consejo Directivo del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), 2018. Participación en proyectos de consultoría y como ponente invitada a nivel internacional en: Canadá, Reino Unido, Estados Unidos de América, Italia, Ecuador, Perú y Chile, 2014-2017. Doctor en Ciencias Sociales, Royal Roads University, Canadá. Máster en Estudios Interdisciplinarios, Royal Roads University, Canadá. Licenciatura en Comunicación, UNAM, FES Acatlán, Mención Honorífica. Programa de Dirección (D-1), Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Posgrado en Coaching Ejecutivo, Royal Roads University, Canadá. Certificaciones internacionales en: Desarrollo de Liderazgo, Desarrollo de Equipos, Retroalimentación 360 y Desarrollo de Talento, KornFerry-Lominger Institute. Diplomado en Dirección de Recursos Humanos, Universidad Iberoamericana. Escritura Académica y Pensamiento Crítico, Royal Roads University, Canadá.
Angélica Buendía Torres / Coordinación
Es coordinadora y asistente del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección (CIMAD), desde su creación, del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Es Licenciada en Psicología Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional recibió mención honorifica. Fue gerente en el área de educación continua en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México y Campus Santa Fe (ITESM), por 8 años. Curso algunos diplomados y seminarios del ITESM, tales como: Gestión, Diseño y Planeación de Eventos Empresariales y Sociales; El Diplomado Cómo Planear y Organizar Eventos Exitosos, Habilidades Gerenciales; Dirección Estratégica de Ventas y Diplomado Especializado Planeación, Administración, Evaluación y Control de Proyectos. Impartió algunas conferencias y cursos sobre estrategias de lectura, técnicas de ventas y administración del tiempo a nivel secundaria y preparatoria. Tiene más de 20 años de experiencia en ventas, planeación estratégica, atención a clientes y en la administración y organización de eventos empresariales y sociales.
Karla Cuilty Esquivel / Investigador Senior
Es investigadora Senior del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Tiene una maestría en Economía por el Colegio de México y un diplomado en Historia de México. Cuenta con licenciatura en Economía por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y obtuvo Mención Honorifica. Fue subdirectora de Evaluación en la Secretaría de Desarrollo Social, en el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares y en el Consejo Nacional para la Discapacidad. Se ha desempañado también como consultor externo para Consultores Especializados en Servicios Integrales en estudios sobre el género, educación y evaluación, así mismo fue profesora a nivel universitario, bachillerato y en secundaria.
CONSEJO CONSULTIVO Y PROMOTOR
María Victoria Esteve de Murga / Socia directora, NSC Asesores
Comenzó su trayectoria de 35 años en el medio financiero en Operadora de Bolsa, S.A. de C.V., en el área de Mercado de Dinero donde fue responsable de la Mesa de Operación. Posteriormente fue directora de las Sociedades de Inversión de la Casa de Bolsa. Al formarse Grupo Financiero Serfin ocupó el puesto de Director Ejecutivo de Coordinación de la Dirección General para después ser Director Ejecutivo de Banca Privada del Grupo. Presidenta de la Asociación de Asesores Independientes de México (AMAII) y presidenta del Consejo Consultivo de Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección del IPADE (CIMAD), Consejero Independiente de MAPFRE, consejero del Consejo Consultivo de NAFINSA, Consejero de NSC ASESORES y Miembro del Patronato de varias Fundaciones. Egresada la licenciatura de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) donde también cursó diplomados en Finanzas y Análisis Económico. Complemento su formación con el Programa de Alta Dirección (AD2) del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas (IPADE).
Ana Teresa Magaña Chavolla / Directora Adj. Perfeccionamiento, IPADE
Es directora desde hace 15 años en el IPADE. Forma parte del grupo fundador del CIMAD con las participantes del Programa de Alta Dirección AD 2004-2005. Fue directora de Educación Continua en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), Campus Ciudad de México.
Claudia Hardy Cuevas / Socia Ezentia Group
Socia de Ezentia Leadership Solutions y Co-Chair de 2020 Women on Boards México, es Licenciada en Economía y Ciencias Políticas por la Universidad de Pennsylvania y cuenta con un Master en Alta Dirección Empresas por el IPADE. En 2011, cursó un diplomado en Políticas Públicas y Género en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) y en 2017-2018 fue Fellow del Programa Leadership Foundation del International Women´s Forum (IWF) con Harvard Business School e Insead.
Inició su carrera profesional en Credit Suisse en Nueva York en 1994 en el área de análisis bursátil. Se incorporó a Merrill Lynch en Los Ángeles, especializándose en el análisis fundamental. Posteriormente trabajó en Compass Group, ocupando puestos de creciente responsabilidad en el área de inversiones, llegando a ser Socia y Chief Investment Officer (CIO) en Compass Group México y CIO en Compass Group New York. Posteriormente trabajó en GE Capital en el área de Riesgo como Senior Risk Officer. En 2011 se incorporó como socia a Ezentia Leadership Solutions, firma de consultoría de búsqueda de directivos.
Es fundadora y vicepresidenta del Consejo de Empresarias y Ejecutivas CEE A.C. y ha sido profesora invitada en el IPADE. Desde 2019, funge como Co-Chair de 2020 Women on Boards México.
Elsa María Vizcarra Gastélum / Vicepresidente de servicios de comercialización, Televisa
Participante en el Fellows Program del International Women’s Forum, junto a 34 altas ejecutivas de 14 países, cuyo objetivo es apoyar a través del entrenamiento ejecutivo en Harvard Business School (Massachusets, EEUU) e INSEAD Business School (Fountainebleau, Francia), así como con el mentoring internacional, el desarrollo de mujeres en posiciones de alta dirección. Actualmente es miembro de la IWF Capítulo México. Formó parte del ranking de las “100 Mujeres más Poderosas” de la revista Expansión, en 8 años consecutivos. Su experiencia profesional la ha desarrollada principalmente en Grupo Televisa durante 32 años, donde ha desempeñado distintos puestos en las áreas de Recursos Humanos, Sistemas, Promociones y Programación de Canales Nacionales y Comercialización. Actualmente es Vicepresidente de Planeación Comercial, responsable de Marketing comercial (investigación, pricing, servicio a ventas) Inventario y tráfico, desarrollando e implementando estrategias en conjunto con Ventas para ofrecer soluciones publicitarias multiplataforma (TV Nacional, Regional, restringida y Digital) a los anunciantes de todo el país. Estudió Licenciatura en Administración en la Universidad Nacional Autónoma de México. Diplomado en Finanzas Corporativas en el ITAM, Cuenta con Maestría en Alta Dirección en el Colegio de Graduados en Alta Dirección, cursó el programa de perfeccionamiento AD del IPADE. Fundadora y Consejera del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección del IPADE.
Enrique Taracena Figueroa / Director Académico de Programa, IPADE
Profesor del área de Política de Empresa Director Académico de Programas de Perfeccionamiento y Programas In-Company. Asesor de empresas en temas directivos, relacionados con órganos de gobierno, procesos de dirección, estructura directiva y formulación e implantación estratégica, entre ellas: Aeroméxico, ICA, Interlingua, Bancomer, Thyssenkrupp Mexinox, Calimax, ODEM (Scappino), Domino’s Pizza, Grupo Chinoin, Grupo Corvi, Televisa, Grupo Sipse, Laboratorios Darier, Redpack, Grupo Desc (Kuo), CFE, Secretaría de Salud, Consejo de la Comunicación. Máster en Dirección de Empresas, Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa, IPADE. Licenciado en Ingeniería Industrial, Universidad Panamericana, UP.
María del Rosario Avilés Sánchez / Socia directora, Contacto en Medios
Socia directora, Contacto con Periodistas. Es fundadora y socia directiva de la empresa Contacto en Medios, consultora en comunicación. Es miembro fundador y parte del Consejo Consultivo del Centro de Investigación de la Mujer en la Alta Dirección del IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa). Miembro de Women Presidents Organization Capítulo México. Fundó el Consejo Latinoamericano de Información Alimentaria, organismo de divulgación científica integrado por especialistas, académicos y expertos de la industria alimentaria. Licenciada en Periodismo por la Escuela de Periodismo “Carlos Septién García”. Maestra en Periodismo por la Universidad de Miami. Actualmente cursa el doctorado en Historia del Pensamiento por la Universidad Panamericana.
Marisela Ramos Saenz Pardo / Miembro del Consejo, Asociación de Egresados IPADE
Ha sido responsable en puestos de Alta Direccion en Organismos empresariales, como COPARMEX, AMCHAM Y CAREINTRA Jalisco. Es socia fundadora de la empresa Centro de Oportunidades para el Desarrollo Empresarial, A.C., “Opportunitas”, dedicada a programas de desarrollo de emprendedores. Es fundadora y miembro del Consejo Directivo del BRED Diocesano de Guadalajara, A.C., institución dedicada a mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos. Fundadora y Miembro del Consejo Directivo de la Asociación de Egresados IPADE, A.C, Tesorera del Consejo Consultivo One to One – Fundadoras, mujeres empresarias entre otras. Actualmente trabaja en la comercialización de aplicaciones tecnológicas para el sector educativo y forma parte del consejo del CIMAD. Cree en las organizaciones e instituciones como medio para lograr cambios y romper paradigmas en las empresas personas, así como su fortalecimiento al proporcionarles herramientas que ayuden a tomar mejores decisiones. Trabajar
para la apertura del capítulo Guadalajara será sin duda una oportunidad de conocer y apoyar a más mujeres en la Alta Dirección. Estudió Administración de Empresas con especialidad en Turismo en la Universidad Autónoma de Guadalajara. Llevó a cabo una especialidad en Recursos Humanos y, cursó el programa de Alta Dirección (AD-1) en IPADE Bussines School.
Mercedes García Ocejo / Periodista y gestora de proyectos e instituciones culturales
Miembro consejera fundadora del CIMAD. Periodista con 37 años de experiencia profesional a nivel Dirección General en la industria de la comunicación, la dirección y gestión artística y cultural. Creadora del Fomento Cultural Grupo Salinas (17 años directora). Inventora, productora, coordinadora, administradora de conceptos y proyectos con intelectuales, artistas, creadores: exposiciones, eventos culturales, ediciones de libros, proyectos especiales, concursos, conmemoraciones. Manejo de estrategias de comunicación corporativa y redes sociales. Especialista en cuidados y preservación de archivos y colecciones de arte: procesos de salvaguarda, mantenimiento, investigación, digitalización, restauración y difusión educativa. Premio al Mérito Periodístico Magdalena Mondragón Joven Mujer Periodista 1989. Premio al Mérito Periodístico Club de Periodistas 1998. Amplia trayectoria en televisión cultural como conductora, entrevistadora y corresponsal: Canal 22, Televisa, ECO Noticias, Proyecto 40, CNN en español, TV Azteca.
Melanie Devlyn Gómez / Presidenta del Consejo de administración Devlyn Holdings
Es licenciada en Administración de empresas por la Universidad Anáhuac. Está a cargo del gobierno corporativo de la empresa, responsable del correcto funcionamiento de los órganos de gobierno, Consejo de administración, comité de Auditoria, Comité de Practicas societarias. Es el contacto permanente del Consejo de Administración con la Asamblea de Accionistas, manteniendo a ésta al tanto de los temas relevantes de la empresa, así como informando y cabildeando sobre decisiones estratégicas. Tiene también una importante función en las relaciones con proveedores y socios comerciales estratégicos del Grupo. Melanie es también presidente del Consejo Familiar desde el 2005, este órgano se encarga de actuar como foro para revisar los Temas Familiares relacionados con la Empresa, siguiendo así el ejemplo de las mejores prácticas de empresas familiares del mundo.
Martha Rivera Pesquera / Director de investigación, Dirección de comercialización
Tiene un doctorado en Ciencias Económicas y Empresariales con especialidad en Marketing por IESE Business School, España. Un MBA del IPADE Business School. Programa de Intercambio, Haut École de Commerce (HEC), Francia. Una Ingeniería Bioquímica Administradora en Procesado de Alimentos, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). Es consultora en marketing y estrategia comercial. Coordinadora de Relaciones Públicas en XV Annual Conference de Strategic Management Society de 1994 a 1995. Estuvo en Proyectos especiales. Estudio de factibilidad para la instalación de centros de distribución a nivel nacional en Grupo Editorial Planeta, S.A. de C.V. en 1993. Fue Gerente de Control de Calidad e Investigación en UNILEVERZwanenberg de México, S.A., de 1989 a 1992. Gerente de Planta en Unión de Productores de Leche de Querétaro de 1987 a 1989. Es Miembro de diversos consejos de administración en diferentes sectores, Marketing Science Institute y American Marketing Association. Profesora Invitada por un año en Babson College, EE.UU, IESE Business School, España; IAE Business School, Argentina; INALDE Business School, Colombia; PAD Escuela de Dirección, Perú; Instituto Internacional San Telmo, España; IDE Business School, Ecuador; Instituto de Capacitación de Mandos Intermedios (ICAMI) y en “Barcelona Activa-Generalitat de Catalunya”, Barcelona, 2000.
Información sobre el CIMAD
Angélica Buendía
Teléfono: 5354-1800 Ext. 1119
Correo electrónico: abuendia@ipade.mx
Investigación
Karla Cuilty
Teléfono: 5354-1800 Ext. 1168
Correo electrónico: karlacuilty@ipade.mx